Patagonian tinamou
Descripción:
Orden: Tinamiformes
Familia: Tinamidae
Tamaño: 35 cm. Perdiz grande, robusta y retacona; cabeza pequena y cuello muy largo y delgado con líneas longitudinales blancas. Sin copete. Iris amarillo pálido. Pico negruzco, recto, grueso y apenas curvo. Dorso escamado pardo oliváceo, vientre acanelado. Remeras rufas notables en vuelo. Garganta estriada. Pecho escamado. Patas gris azuladas.Comportamiento:
Alimentación: Se alimenta principalmente de hojas, brotes y frutos. Forrajea escarbando el terreno.
Reproducción: Su período reproductivo comienza en setiembre, se conocen nidos con postura en diciembre-enero y adultos con pichones hallados en verano hasta fines de febrero. El nido es una simple depresión en el suelo entre las gramíneas, con muy pocos materiales herbáceos. Pone de 8 a 16 huevos de aspecto lustroso, color verde claro con manchas blanquecinas a oliva oscuro .
Habitat:
Estatus:
No amenazada. Se la considera poco común dentro de su rango. Los números poblacionales parecen disminuir luego de inviernos muy duros y con fuertes nevadas. Se supone que el sobrepastoreo podría beneficiar a la especie, pero se requieren más estudios para apoyar esta afirmación.
Distribución:
Bibliografía: Couve, E; Vidal, C y Ruiz, J. “Aves de Chile, una de campo ilustrada” 1° edición. FS editorial 2016; Harris, Guillermo “ Guía de aves y mamíferos patagónica” 1° edición El Ateneo.2008; Narosky, Tito-Yzurieta, Darío “Guía de identificación de aves Argentina-Uruguay 16° edición 2010.